158 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di historia en comentarios

Totale: 130

Castilla y Aragón durante los siglos XIII y XIV: economía y sociedad

¿Cómo afectó la Peste Negra a la Península Ibérica? ¿Qué era el Honrado Concejo de la Mesta? ¿Cuál fue la principal feria de la Corona castellana? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se abordan esas y otras cuestiones relacionadas con la economía y la sociedad de Castilla y Aragón.

Visita: historiaencomentarios.com

El Renacimiento y las ideas humanistas

¿Por qué surgió el Renacimiento? ¿Cuáles son las principales características del Renacimiento? ¿Qué es el humanismo? ¿Dónde surgió y por dónde se extendieron las ideas humanistas? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, nos adentramos en el Renacimiento y la corriente cultural y literaria del humanismo. Dos fenómenos que cambiaron la mentalidad occidental de manera decisiva.

Visita: historiaencomentarios.com

La Edad del Hierro en la península Ibérica

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

El imperio de Carlos V

¿Cómo construyó su imperio Carlos V? ¿Qué relación tenía con Juana la Loca? ¿Cuáles fueron los principales problemas a los que tuvo que enfrentarse durante su reinado? ¿Contra quién se sublevaron los comuneros? En esta explicación, pensada para alumnos de 2º de ESO, repasamos las claves de uno de los reinados más importantes de la historia de España y de Europa.

Visita: historiaencomentarios.com

La cultura y la sociedad en el Islam medieval

¿Cuáles son los cinco pilares del Islam? ¿Cómo se llaman los capítulos del Corán? ¿Qué significa la palabra "álgebra"? ¿Quiénes formaban la aristocracia de la sociedad musulmana? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, responderemos a esas preguntas sobre la sociedad, la cultura, el arte y la religión del Islam medieval.

Visita: historiaencomentarios.com

La cultura en al-Ándalus

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

La monarquía hispánica durante el siglo XVII

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II con sus correspondientes validos. En ese sentido, se hace especial hincapié en la pérdida de la hegemonía europea por parte de la monarquía hispánica, así como en las reformas interiores.

Visita: historiaencomentarios.com

La conquista y colonización de América

¿Quién conquistó el imperio de los incas? ¿Cuántos soldados acompañaron a Cortés hasta Tenochtitlán? ¿Cómo se controlaba desde España el inmenso imperio americano? Este último vídeo de la historia medieval y moderna de 2º de ESO está dedicado a la conquista y colonización de América. En él encontrarás respuestas a esas y a otras muchas preguntas.

Visita: historiaencomentarios.com

Los reinos de taifas y los pueblos norteafricanos

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Corona de Aragón - Magnates, payeses y malos usos

¿Sabes quiénes eran los magnates? ¿Conoces los malos usos catalanes? ¿Te han hablado alguna vez de las Guerras de Remensa protagonizadas por los payeses? ¿Qué sector económico predominaba en el reino de Aragón? ¿Por qué se inició la guerra de los Remensa? ¿Cuáles fueron los principales conflictos sociales de la Corona de Aragón? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, aborda la evolución de los sectores económicos en Aragón durante los siglos XIII, XIV y XV, así como los grupos que componían la sociedad del reino.

Visita: historiaencomentarios.com